Nuestros Principios
Bienestar Institucional de la Universidad Popular del Cesar Seccional Aguachica, tiene los siguientes principios:
Estas son algunas estrategias:
Éxitos en los parciales
Ver campañaBienestar Institucional de la Universidad Popular del Cesar Seccional Aguachica, tiene los siguientes principios:
Propende por la formación integral de los miembros de la comunidad universitaria, haciendo que el conjunto de planes, programas, proyectos y actividades se orienten a proporcionar el bienestar, la felicidad y la realización plena de las personas.
Fomenta en todas las dependencias de la Universidad Popular del Cesar y en todas las personas vinculadas a ella, la participación y gestión directa en la búsqueda y consolidación de bienestar institucional, individual y colectivo.
Bienestar Institucional busca racionalizar los servicios que ofrece a través de la firma de convenios con otras entidades educativas y de salud, procurando la complementación de los servicios.
Bienestar Institucional impulsa programas de solidaridad apoyando las políticas de financiación o de subsidios orientadas hacia la comunidad estudiantil más vulnerable.
Bienestar Institucional desarrolla programas y proyectos a toda la comunidad universitaria, sin distingos de clase, sexo, raza o niveles educativos, fomentando así la participación de cada uno de los miembros de la comunidad universitaria.
A continuación se puede observar la satisfacción de los estudiantes encuestados sobre los servicios de Bienestar Institucional - actualizado 2017 (valores aproximados)
Bienestar Institucional de la Universidad Popular del Cesar es un componente fundamental que busca la formación integral a través de acciones, oportunidades y beneficios orientados al desarrollo físico, emocional, espiritual y social para mejorar la calidad de vida de sus Estamentos Universitarios, entendidos estos como Estudiantes, Docentes, Administrativos y Egresados. La Universidad Popular del Cesar concibe al Bienestar Institucional como eje fundamental en la conformación de un clima organizacional que facilite las funciones sustantivas con una adecuada calidad de vida, lo que permite la generación de condiciones sociales de bienestar y desarrollo al interior de la comunidad universitaria. En marzo de 1999 se crea administrativa y orgánicamente El Grupo de Bienestar Universitario y el respectivo Comité, lo que permitió darle a la sección un sentido de integralidad. La estructuración y funciones del Comité de Bienestar Universitario se establecen, de manera respectiva en los Artículos 17 y 18 del Acuerdo 011 de marzo 30 de 1999.
Es el conjunto de Programas, proyectos, políticas y actividades que se orientan al desarrollo físico, psicoactivo, espiritual, cultural y estético de los estudiantes, docentes y personal administrativo.
Fortalecer y potenciar el ser humano, ayudando al mejoramiento de la calidad de vida de docentes, funcionarios, administrativos, estudiantes y egresados de Nuestra Alma Máter a través de un conjunto de acciones eficientes, sustentadas en los principios de integralidad, participación, racionalización, solidaridad y equidad.
Ser la Universidad estatal líder en la región en la prestación de servicios que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida y al desarrollo humano que impulsen procesos de construcción social, creativos y productivos que ayuden a fortalecer las áreas formativa, participativa y comunicativa.
Estructura Orgánica de Bienestar Institucional según acuerdo 011 del 30 de marzo de 1999, emanado del Consejo Superior Universitario. Artículo 6 (Grupo de Bienestar Universitario)
Te invito a dar un recorrido por la infraestructura física de nuestra UPC-SA y conocer el maravillo mundo que te espera cuando pasemos esta pandemia mundial (COVID-19).. Te esperamos..
Conoce nuestra U y las actividades que hacemos
A continuación encontrarás los Psicólog@s que puede ayudarte a superar cualquiera de tus inquietudes, puedes enviar un email.
Docente Líder POPS y Psicólogo PEBI
Docente y Psicóloga PEBI
Bienestar Institucional
Docente PEBI
A continuación las respuestas de las preguntas frecuentes, según PQR
Para obtener una ayuda tecnológica en el semestre 2020_2; llena la siguiente encuesta: Clic Aquí para ir a la encuesta Se estará haciendo el estudio de cada caso en particular, para así asignar los recursos (Sede Prinicipal)
Para pertener al grupo de deporte se debe acercar a la oficina de Bienestar Institucional
Por favor ingrese la informaicón solicitada si desea enviar algún email a Bienestar Institucional
Cra 40 vía al mar Aguachica, Cesar
bienestaraguachica@unicesar.edu.co
+57 565 49 00