CONVOCATORIA INTERNA FINANCIACIÓN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
Anexos de la convocatoria para financiación de proyectos de investigación:
ANEXO 1. CARTA DE RESPALDO FIRMADA POR EL LÍDER DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
ANEXO 2. FORMATO DE ORIGINALIDAD DILIGENCIADO Y FIRMADO POR EL INVESTIGADOR PRINCIPAL
ANEXO 3. FORMATO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
ANEXO 4. FORMATO DE PRESUPUESTO
RESOLUCION 1998 16 AGOS 2019 Convocatoria Interna para financiar Grupos de Investigación
Anexos modelo de la Carta solicitud de aval a grupos de investigación:
Estatuto de propiedad intelectual
ESTATUTO DE PROPIEDAD INTELECTUAL
Regular la propiedad intelectual generada en la Universidad Popular del Cesar –UPC- a partir de las actividades de investigación, Docencia y Extensión y en el marco de su objeto social, ya sea desarrollada por sus investigadores, docentes, estudiantes y personal administrativo, como aquellas actividades desarrolladas con terceras instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales.
Ver completo el Estatuto de propiedad intelectual
Políticas de Investigación
POLÍTICAS INSTITUCIONALES DE INVESTIGACIÓN, CREACIÓN E INTERPRETACIÓN ARTÍSTICA POLÍTICAS DE FORMACIÓN INVESTIGATIVA DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
Que la Constitución Política de Colombia responsabiliza al Estado del fortalecimiento de la investigación en la universidad pública, con el propósito de logar desarrollar el pensamiento crítico-reflexivo y contribuir de manera decisiva a la solución de los problemas cruciales (económicos, sociales, ambientales y culturales) que aquejan al hombre y la sociedad colombiana.
Que la Ley 30 de 1992, la Ley 115 de 1994 y sus decretos reglamentarios buscan implementar un nuevo modelo de regulación y fomento de la excelencia académica que permita la acreditación mediante la formulación de un Plan Institucional de Investigación. En tal sentido, la Ley 30 de 1992, orienta a las I.E.S, trabajar por la creación, el desarrollo y la construcción del conocimiento en todas sus formas y expresiones, promover su utilización en todos los campos para solucionar las necesidades del país y ser factor de desarrollo científico, social, cultural, económico, político, ético, local, regional y nacional.
Ver completo el Políticas de investigación