Inversión

Ponentes: 400 Bs. p/p

Segunda ponencia: 100 Bs. p/p

Asistente: 150 Bs. p/p

Fecha del Evento:
Del jueves 27 al sábado 29 de noviembre de 2014
Fecha de Inscripción
Del 20 de septiembre al 15 de octubre de 2014
 
Coordinadores Generales del Evento

Dr. René Aguirre Bracho (URBE)
Dr. Miguel Ángel Robles (URBE)
Prof. Adriana Suárez de Lautiere (Universidad del Sinú)
Prof. César Augusto Pérez (Universidad Cooperativa de Colombia)
Prof. Jesualdo Hernández Mieles (Universidad Popular del Cesar)

Prof. Carlos Arturo Robles Julio (Universidad de La Guajira)
Prof. Elio Daniel Serrano (Universidad de Pamplona) 
Prof. Jairo Contreras (Grupo INVIUS)

Recepción de Ponencias por parte del Comité Científico
-

Las fechas de recepción de propuestas de ponencias (extensos) son desde el 15 de junio hasta el 31 de agosto de 2014.

 

-

La entrega del resultado del arbitraje por parte del Comité Científico es desde el 20 hasta el 30 de septiembre de 2014.

 

-
Recepción de los extensos corregidos (definitivos): desde el 01 hasta el 15 de octubre de 2014.

Memorias de las Jornadas

Desde el 16 hasta el 30 de octubre de 2014.

Normas para la elaboración del extenso

 

-

Debe ser original y resultado de una investigación avanzada, teórica, empírica o metodológica. En cualquiera de los tres casos, la investigación debe ser inédita, relevante y desarrollada con rigor académico, además de ser potencialmente publicable.

 

-

Requisitos formales: 
» Nombre de autor(es). 
» Correo electrónico. 
» Número de cédula de identidad, o pasaporte (según sea el caso).
» País e institución de procedencia.

 

-

El número máximo de autores en una ponencia es de tres y el máximo de ponencias que puede presentar un autor es de dos.

 

-

Utilizar Microsoft Word como procesador de palabras: grabar los archivos con extensión (.doc).

 

-

Hojas numeradas que tengan como encabezado el nombre de la ponencia, sin el nombre del autor o coautores.

 

-

Letra Arial de 12 puntos, 1.5 de interlineado y márgenes de 2.5cm.

 

-

El trabajo debe contener un mínimo de 12 cuartillas y un máximo de 15, considerando hoja resumen, gráficas, cuadros, referencias bibliográficas y cualquier anexo.

 

-

El idioma oficial de la I Jornada Binacional de Investigación es el español.

 

-

Adjuntar la ponencia con las siguientes características: 
» Título de la ponencia 
» Extenso de la ponencia 
» Tres palabras clave

 

-

Utilizar Formato Normas URBE, APA o ISU. Sistema (citas con números y corchetes).

 

Comité Jornada Binacional

Comité Organizador

Dr. Oscar José Belloso Vargas
Dra. Janeth Hernández
Dr. Mike González
Dr. Plácido Martínez 
Dr. Carlos D’Abreu
M.Sc. Luis Suárez
Dra. Adinora Oquendo
Dra. Cira de Pelekais
Dra. María Govea de Guerrero
Dra. Sila Chávez
Dr. Jesús Cendrós
Padre Luís Eduardo Díaz
Dra. Gregoria Polo
Dra. Cristina Seijo

Comité de Apoyo

M. Sc. Patricia Batista
M. Sc. Carlos Farfán
M. Sc. Alexander Meza
M. Sc. William Rodriguez
Dra. Demetria Morales
M. Sc. Dionicio Rios
Dra. Milagros Pirela

Comité Científico
Dra. Cira de Pelekais (Coordinadora)
Dra. Gladys Aracelys Padrón
Dr. Marilyn Lescher
M. Sc. Judith Sánchez
M. Sc. Carolina Vera 
Dra. Sorsiret Paz
Dr. Carlos Vera
Dr. William Mirabal
Dra. Judeira Batista
Dra. Doris Gutiérrez
Dr. Fernando Romero 
Dr. Francisco Guerrero
Dra. Rixia Weffer
Dra. Moraima Romero
M. Sc. Gabriel Villa
Dra. Lucía Urdaneta
Dr. Alonso Larreal 
Dra. Isabel Portillo
M. Sc. Penélope Lira
Dra. Ruth Toro
Dra. Marilyn Morales
M. Sc. Katerín Izarra
Dra. Keyla Velandia
Dra. Lenys Piña
Dr. Ricardo Fabelo
Dra. Magdy De Las Salas
Dr. Roberto Bozo
Dra. Maricarmen Soto
M. Sc. Rosanil Nava 
M. Sc. Neida Boscán
M. Sc. Orlando Hernández
Dra. Maryer Escola
Dr. Noel Neuman
Dr. Edgar Prieto
Dra. Adriana Díaz
Dr. Pedro Schlaefli
Dr. Miguel Negrón

 

создать сайт

© 2017 - Universidad Popular del Cesar, Sede Administrativa Balneario Hurtado Vía a Patillal- Valledupar Cesar – Colombia.
Sede Sabanas Diagonal 21 No. 29-56 Sabanas del Valle –Valledupar- Cesar -Colombia
Sede Bellas Artes Calle 15 No 12-54 Valledupar-Cesar-Colombia
Línea gratuita de Quejas y Reclamos: PBX: +57 605-5885592 - Directorio
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 6:00 pm
Correo Electrónico para Notificaciones Judiciales
Contacto: pqrs@unicesar.edu.co - Condiciones de Uso y Políticas - Contáctenos 
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional - Código SNIES 1120